viernes, 13 de septiembre de 2013

Laboratorios virtuales

Permiten desarrollar objetivos educativos propios del trabajo experimental. Se trata de un sitio informático que simula una situación de aprendizaje propia del laboratorio tradicional. Aprovechando la funcionalidad de las TIC,  estos laboratorios permiten simular un laboratorio de ciencias, recrear procesos y fenómenos imposibles de reproducir en un laboratorio presencial, desarrollar la autonomía en el aprendizaje, y además es una nueva forma de aprendizaje que estimula el deseo de aprender e investigar.

Sitios recomendados:

Simulaciones interactivas on line. Laboratorio virtual sobre genética, “Drosophila” (http://www.sciencecourseware.org/vcise/drosophila/)
En la página “Biology in Motion” se pueden encontrar actividades interactivas además de un laboratorio sobre evolución  (http://biologyinmotion.com/evol/).
Manejo de microscopio y pipetas, a través de actividades interactivas (http://blog-101-104.bio.cornell.edu/BioG101_104/BioG103-104.html)
Laboratorios sobre ecología, evaluación, genética, biología celular, fisiología animal y fisiología vegetal. Universidad de Wisconsin  (http://ats.doit.wisc.edu/biology/lessons.htm).
Laboratorio de Microbiología (crecimiento de población de bacterias, registro  de datos, elaboración de curvas de crecimiento, etc. (http://www.brooklyn.cuny.edu/bc/ahp/BioWeb/BioWeb.Lab3.main.html)
“The Virtual Biology Labs” 10 laboratorios virtuales (3 aún no disponibles) (http://bio.rutgers.edu/)
“Laboratorio virtual de inmunología” técnicas avanzadas de ensayo inmuno enzimático. También laboratorio de cardiología y neurofisiología.  (http://www.hhmi.org/biointeractive/vlabs/index.html)
Algunas editoriales Mc.GrawHill, incluyen laboratorios virtuales  (http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072437316/student_view0/online_labs.html) 31 laboratorios virtuales de Biología basados en la simulación de investigaciones que comienzan con una hipótesis que debe ser contrastada.
También Pearson Prentice Hall, ofrece 12 laboratorios sobre Biología y Fisiología con simulaciones, actividades interactivas y cuestionarios de autoevaluación. (http://www.phschool.com/science/biology_place/labbench/index.html)

No hay comentarios:

Publicar un comentario